• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Let's Wash

Lavandería de Los Closos

  • ¿Dónde estamos?
  • Noticias
  • Pide tu factura
  • Contactar

Los acaros

Consejos para eliminar los ácaros en nuestra casa

Una casa decorada bien da una sensación de calidez y bienestar. Para conseguir este bienestar estamos utilizando varios objetos, de diferentes materiales, cojines, cuadros, libros, muebles, luces, diversos objetos decorativos. Cuantas más cosas haya en una casa más polvo se esta acumulando en sus cosas. Es el mundo favorito de los ácaros. Estos bichos pequeños son los causantes de algunas enfermedades y alergias.

¿Qué son los ácaros y dónde están?

Los ácaros son una subclase de arácnidos diminutos que no se ven a simple vista, pero con los que convivimos en nuestro día a día. Los más comunes en el hogar son los ácaros del polvo o ácaros domésticos, que, aunque son inofensivos, pueden provocar alergias y dificultades respiratorias para algunas personas (asma, dermatitis). Hasta la fecha hay mas de 10 alergenos. Tamaño: 350 µm

¿Dónde viven los ácaros del polvo?

Muy frecuente y abundante en domicilios (colchones, almohadas, alfombras…). Suele ser el ácaro dominante en estos biotopos. Distribución cosmopolita. Es la especie más frecuente, parece ser más abundante en Europa que en América. Prefiere climas más húmedos y suaves que Dermatophagoides farinae. En España se le encuentra en todas las regiones.

Evita la proliferación de ácaros

Por eso debemos tener una rutina en la limpieza de ropa de cama, edredones, almohadas, fundas de colchones, …

Una de las maneras más sencillas de evitar que el número de ácaros aumente es crear un ambiente poco confortable para su subsistencia y reproducción. A los ácaros les encanta la humedad, los climas templados y con una buena fuente de alimento cerca. Para ello, sigue estos consejos en tu rutina de limpieza diaria:

  • Ventilar bien las habitaciones- abre las ventanas por lo menos 30 minutos al día
  • Quitar el polvo de los muebles con un paño húmedo para evitar mover el polvo de un sitio a otro, luego pasar un paño seco para no dejar huellas.
  • Pasar aspiradora por todo el suelo, alfombras y moquetas
  • Fregar el suelo con productos específicos de limpieza de suelos, anti-bacterias, virucidas, anti-ácaros. En caso de tener bebes en casa, poner una atención máxima a los suelos. Desinfectar con lejía 20ml lejía por litro de agua, en caso de que no tienes un producto de suelo adecuado a mano.
  • Lavar las toallas cada 3-4 días como máximo.
  • Lavar la ropa de cama cada 3-4 días.
  • No entrar con los zapatos de calle. Utilizar zapatillas, con suela limpia.

Como eliminar los ácaros, bacterias, virus

Let´s Wash pone a vuestra disposición las máquinas de gran capacidad para poder lavar correctamente toda la ropa de casa. Los productos de lavado son específicos con gran capacidad de eliminación de bacterias, con la dosificación correcta según el tipo de lavado elegido.

Lava tu ropa de cama a temperaturas altas 60º.

Seca tu ropa completamente.

Las altas temperaturas de las secadoras garantizan la eliminación total de cualquier bacteria, virus, acaro.

Tu cama, el lugar favorito de los ácaros para vivir. Cómo hemos dicho anteriormente, no se ven a simple vista, por lo que puedes estar durmiendo en tu cama sin saber qué tu cama, tu sofá, sillones tapizados, tienen millones de ácaros. Debes estar atento a los siguientes síntomas: picor, alergia, eczemas, tos, fatiga…

Tipos de ácaros

Acarus siro

Es una especie micófaga, habitual en productos almacenados (cereales, legumbres y semillas), y en la actualidad menos frecuente en domicilios.

 

 

Blomia tropicalis

Productos almacenados y polvo doméstico. Muy abundante en regiones tropicales y subtropicales. En España es muy frecuente en Canarias.

 

                                                                             Dermatophagoides farinae

Muy frecuente y abundante en el interior de domicilios (alfombras, colchones…). Distribución cosmopolita. Es la segunda especie más abundante globalmente.

 

Dermatophagoides pteronyssinus

Muy frecuente y abundante en domicilios (colchones, almohadas, alfombras…). Suele ser el ácaro dominante en estos biotopos. Distribución cosmopolita.

 

                                                                      Euroglyphus maynei

Frecuente en domicilios. Distribución cosmopolita. En España es común, especialmente frecuente y abundante en la cornisa norte

 

Glycyphagus domesticus

Relativamente abundante en almacenes de alimentos y granos. También está presente en polvo doméstico. Distribución paleártica, más frecuente en climas templados.

 

Lepidoglyphus destructor

Productos almacenados y polvo doméstico. Distribución cosmopolita. Es común por todas partes en España, especialmente en zonas rurales

 

 

Tyrophagus putrescentiae

Especie micófaga, muy frecuente en productos almacenados (cereales, legumbres, semillas, frutos…) especialmente en alimentos con alto contenido de grasas y/o proteínas.

 

Chortoglyphus arcuatus

Se encuentra preferentemente en productos almacenados (grano, semillas…) También está presente en polvo doméstico.

 

mayo 19, 2020 Por admin

Publicado en: Uncategorized

Footer

Let’s Wash

Carrer de Lluís Puigjaner, 111, LOCAL 3, 08640 Olesa de Montserrat

Let's Wash '© 2020 · Contactar · Aviso legal· Política de privacidad y protección de datos· Política de cookies

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook